Tanto si el gimnasio te da alergia como si quieres ahorrar algo de dinero, el entrenamiento en casa puede ser tu mejor elección para conseguir tus objetivos fitness. Pero, lo más difícil es decidir qué ejercicios hacer en casa y cómo organizar las rutinas de entrenamiento para estar en forma sin necesidad de invertir tiempo y dinero en un gimnasio. Por ello, a continuación, vamos a ayudarte a planificar un entrenamiento en casa de forma rápida y sencilla. Escoge un espacio libre de muebles, cálzate tus mejores deportivas y ¡que dé comienzo el entrenamiento!
4 ideas para planificar tu entrenamiento en casa
Para que no te invada la pereza, hemos querido hacer esta selección de alternativas para planificar un entrenamiento semanal rápido y fácil en casa. Ya no tendrás excusas para hacer ejercicio en casa a lo largo de la semana y activar toda tu musculatura para quemar grasa, perder peso o tonificar. ¿Con cuál de todas estas ideas te quedas?:
1. Entrenamiento con el propio peso corporal

Pindyurin Vasily || Shutterstock
La forma más sencilla de hacer ejercicio en casa es, tal vez, usar tu propio cuerpo. Hay una gran variedad de ejercicios con el propio peso corporal, muy efectivos para desarrollar fuerza, resistencia y quemar calorías desde la comodidad de tu hogar. El inconveniente puede ser que, si no cuentas con suficiente fuerza previa, no podrás trabajar toda la musculatura de una forma eficaz, por lo que te aconsejamos empezar un entrenamiento en circuito, es decir, alternar dos o más ejercicios, con unos segundos de descanso entre cada uno de ellos (sentadillas, flexiones, burpees, etc.). De esta manera, podrás quemar más calorías y aprovechar al máximo tu tiempo de ejercicio.
2. Vídeos de entrenamiento online
Para un entrenamiento más variado y estructurado, puedes recurrir a los vídeos de entrenamiento que puedes encontrar en Internet. Podrás encontrar una ampla variedad de ejercicios para todas las edades, objetivos e intereses, y podrás realizarlos desde la privacidad que te ofrece tu hogar. Puedes echar un vistazo a los vídeos de entrenamiento que ofrecemos en el canal de YouTube de Guiafitness y poner en práctica la rutina de entrenamiento que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
3. Apps de entrenamiento personalizado

Tero Vesalainen || Shutterstock
Los smartphones también se han apuntado a la vida fitness y, con ello, ha surgido toda una serie de apps de entrenamiento personal que te permiten diseñar una rutina de ejercicios adaptada a tus necesidades. Tan solo deberás rellenar tus datos (peso, altura, sexo, etc.), indicar cuántos días a la semana deseas entrenar y el objetivo de tu rutina de entrenamiento para conseguir una tabla de ejercicios personalizada. Con las aplicaciones adecuadas, puedes encontrar entrenamientos guiados, con música, temporizadores y demás, gracias a lo cual podrás incorporar variedad y diversión a tus entrenamientos en casa.
4. Tutoriales y rutinas de ejercicios online

VGstockstudio || Shutterstock
Internet puede ser una buena herramienta para conseguir hacer ejercicio en casa de manera continuada, y es que ofrece una gran cantidad de recursos para los deportistas que entrenan tanto en casa como en el gym. Así, podrás aprender grandes cosas: desde montar tu propio gimnasio en casa hasta crear un programa de ejercicios básicos de cardio, fuerza, etc. Aprovecha también los diferentes sitios web que ofrecen entrenamientos gratuitos (o pagados) con programas de ejercicios para imprimir. ¡Todo son ventajas!